
Día del Libro: La Biblia
Para los cristianos, el "libro" por excelencia es la Biblia. Vamos a conocerla, leerla, releerla, descubrirla...
Algunos datos curiosos sobre la Biblia:
- Judíos y cristianos de todas las confesiones encuentran en este libro la Palabra de Dios.
- En ella podemos encontrar historias apasionantes, textos legales, datos históricos, poesía...
- La Biblia fue el segundo libro que imprimió Johannes Gutenberg cuando inventó la imprenta (el primero fue el Misal de Constanza). Gutenberg hizo 150 biblias con gran esfuerzo económico, pero que se vendieron muy bien.
- No todas las Biblias tienen el mismo número de libros.Seguro ya sabes que la Biblia Católica tiene 73 libros, y también es probable que ya sepas que las Biblias Protestantes tienen tan solo 66 libros. Esto sucede porque Martín Lutero no reconocía los libros deuterocanónicos como divinamente inspirados.Lo que probablemente no sabías es que la Iglesia Ortodoxa tiene algunos libros más en su Biblia y el número varía dependiendo de cada Iglesia Ortodoxa. Entre los libros que algunas Iglesias Ortodoxas tienen en sus Biblias podemos nombrar las siguientes: III y IV de Esdras, III y IV de Macabeos, Odas, Salmos de Salomón, etc.
- Existen Salmos repetidos Ve por tu Biblia y compara los siguientes Salmos: Salmo 14 y Salmo 53 Salmo 40, 13-17 y Salmo 70 Salmo 57, 7-11 y Salmo 108, 1-5 ¡Sí! ¡Son Salmos idénticos! ¿Curioso verdad?
- El versículo más corto de la Biblia Este punto todavía es motivo de debate ya que el versículo más corto varía dependiendo de la versión de la Biblia. Aún así, estos son considerados los más cortos:
Juan 11, 35: “Jesús lloró”. Job 3, 2: “Dijo así:”. Éxodo 20, 13: “No matarás”.
- El versículo más largo de la Biblia En este punto no hay debate. El versículo ganador es Ester 8, 9: “Los secretarios del rey fueron convocados en aquel mismo momento, el día veintitrés del tercer mes, que es el mes de Siván. Y tal como lo ordenó Mardoqueo, se redactó un documento dirigido a los judíos, a los prefectos, los gobernadores y los jefes de las provincias –eran ciento veintisiete provincias, desde la India hasta Etiopía– a cada provincia en su propia escritura y a cada pueblo en su propia lengua, y también a los judíos en su escritura y su lengua”.
- El libro más largo de la Biblia Podríamos apostar que estás seguro de que la respuesta es el libro de los Salmos. Si es así, te equivocas. Los Salmos es el libro de la Biblia con más capítulos (150), pero no es el más largo. El más largo es el libro del profeta Isaías.
- El libro más corto de la Biblia Este premio se lo lleva la Segunda Carta del Apóstol San Juan. ¡Solo tiene 13 versículos! Daríamos una mención honrosa para el libro de Abdías en el Antiguo Testamento, ya que con sus 21 versículos es también el más difícil de encontrar en la Biblia.

