29 de enero de 2025

30 DE ENERO DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 2025

 

El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos.

ESTE AÑO HEMOS ELEGIDO EL LEMA: 

     LA SEMILLA 

     PARTE DE UNA PLANTA


          HACE FRIO

Descubre este precioso cuento infantil sobre la solidaridad escrito por Teresa del Valle Drube. La familia de ardillas ayudará a sus amigos ante el peligro que acecha en el bosque. La solidaridad es un valor importantísimo para inculcar en nuestros niños, solo así aprenderán la importancia de compartir con los menos favorecidos parte de lo que ellos tienen.

          EL VALOR DE COMPARTIR

¿Cuál es el valor de compartir?

Compartir es el acto de participación recíproca en algo, ya sea material o inmaterial. Lleva implícito el valor de dar (la generosidad) y de recibir, aceptar o acoger lo que otra persona ofrece.  Para una persona es importante recordar que para poder recibir es fundamental DAR!!!!
















 

No hay comentarios: